Actividad 1
TALLER INVESTIGATIVO TEORICO - PRÁCTICO
Las necesidades de manejo flexible de la información a nivel de cualquier organización, su almacenamiento y su utilización casi en tiempo real obligan a robustecer los planteamientos de manejo de información por parte de los Administradores de Bases de Datos por tal razón se deben proponer desarrollos que estén de acuerdo con las necesidades crecientes de la actualidad.
Investigue, analice y responda las siguientes preguntas:
1. ¿Qué es una base de datos y esquematice un ejemplo?
Una base de datos es un conjunto de datos organizados y estructurados que se almacenan de forma que se puedan consultar, actualizar y gestionar de manera eficiente.
Las bases de datos son el producto de la necesidad humana de almacenar la información, es decir, de preservarla contra el tiempo y el deterioro, para poder acudir a ella posteriormente. En ese sentido, la aparición de la electrónica y la computación brindó el elemento digital indispensable para almacenar enormes cantidades de datos en espacios físicos limitados, gracias a su conversión en señales eléctricas o magnéticas.
Ejemplo:

FUENTE: Equipo editorial, Etecé. (2023, 19 noviembre). Base de Datos - Concepto, tipos y ejemplos. Concepto. https://concepto.de/base-de-datos/#ixzz8iSAykczY
Aporte personal: según lo que dice Microsoft entendí que una base de datos es la organización de datos puede ser para una empresa ya que esto da un orden para almacenar datos de forma que se puedan consultar, actualizar y gestionar de manera eficiente.

FUENTE: Palazón, F. J. (2022, 24 octubre). 5 Bases de Datos para la empresa | Comparativa Bases de Datos. Revista Byte TI. https://revistabyte.es/comparativa/comparativa-bases-de-datos-2020/
FUENTE: EDteam. (2020, 14 febrero). ¿Qué son las BASES DE DATOS? - La mejor explicación en español [Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=knVwokXITGI
APORTE PERSONAL: El video explica cómo las bases de datos, desde sistemas tradicionales en papel hasta digitales, son fundamentales en la tecnología actual. Se detalla la diferencia entre bases de datos relacionales y no relacionales, y su importancia en la eficiencia y escalabilidad de la gestión de información. Además, se menciona cómo estas tecnologías impactan en diversas industrias y su evolución histórica con ejemplos de empresas destacadas.
2. ¿Qué es un manejador de base de datos?
Un manejador de base de datos, también conocido como sistema de gestión de bases de datos (SGBD), es un software que permite a los usuarios crear, gestionar y manipular bases de datos. Su función principal es facilitar la interacción entre los usuarios y las bases de datos, proporcionando herramientas para realizar operaciones como:
Creación y diseño de bases de datos: Permite definir la estructura de la base de datos, incluyendo tablas, relaciones y restricciones.
Inserción, actualización y eliminación de datos: Facilita la modificación de los datos almacenados en la base de datos.
Consultar de datos: Proporciona un lenguaje de consulta (como SQL) para recuperar información específica de la base de datos.
Seguridad y control de acceso: Gestiona quién puede acceder a la base de datos y qué operaciones pueden realizar.
Respaldo y recuperación: Ofrece herramientas para hacer copias de seguridad de los datos y restaurarlos en caso de pérdida.
Mantenimiento y optimización: Ayuda a mantener el rendimiento de la base de datos mediante tareas de optimización y mantenimiento.
FUENTE: Universidad Europea. (2022, 22 marzo). ¿Para qué sirve un gestor de base de datos? https://universidadeuropea.com/blog/para-que-sirve-gestor-base-datos/

FUENTE: Universidad Europea. (2022, 22 marzo). ¿Para qué sirve un gestor de base de datos? https://universidadeuropea.com/blog/para-que-sirve-gestor-base-datos/
FUENTE: Universidad Europea. (2022, 22 marzo). ¿Para qué sirve un gestor de base de datos? https://universidadeuropea.com/blog/para-que-sirve-gestor-base-datos/
Aporte personal: El video explica la importancia de las bases de datos organizadas para el desarrollo empresarial y el papel de los sistemas manejadores de bases de datos como software que facilita la manipulación y acceso a los datos. Se discuten las características, evolución histórica, lenguajes y modelos de gestión de bases de datos, como el jerárquico y relacional, así como los tipos de usuarios finales que interactúan con estos sistemas. Además, se menciona la arquitectura y procesos internos que permiten definir, almacenar y manipular datos, destacando la importancia de un control adecuado para garantizar la seguridad y eficiencia en la gestión de la información.
3. ¿Qué es un motor de base de datos y cuales conoce?
Los Motores de Bases de Datos, son programas específicos, dedicados a servir de intermediarios entre las bases de datos y las aplicaciones que las utilizan como función principal, cada uno de estos cumple una tarea especifica, que van desde crear la Base de Datos hasta administrar el uso y acceso a esta.
Un motor de base de datos es un software que permite la creación, gestión y manipulación de bases de datos. Su función principal es almacenar, recuperar y gestionar datos de manera eficiente.
yo conozco Oracle. Permiten realizar consultas complejas mediante SQL
FUENTE: Universidad Europea. (2022, 22 marzo). ¿Para qué sirve un gestor de base de datos? https://universidadeuropea.com/blog/para-que-sirve-gestor-base-datos/
Aporte personal: según lo que dice Microsoft entendí un motor de base de datos es un software que permite la creación, gestión y manipulación de bases de datos, lo que quiero decir es que cada uno de estos cumple una tarea especifica, que van desde crear la Base de Datos hasta administrar el uso y acceso a esta.

FUENTE: Motores de bases de datos. (2017, 6 septiembre). Soluciones Tecnológicas Desde 1,999. https://infase.net/motores-de-bases-de-datos/
Fuente: Mentoria de Software. (2019, 5 junio). Aprende más sobre los motores de base de datos [Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=0RLzHgcOFx4
Aporte personal: Los motores de base de datos son software que gestionan y manipulan bases de datos. Se dividen en:
Relacionales: Usan tablas y SQL (ej. MySQL, PostgreSQL).
No Relacionales (NoSQL): Manejan datos no estructurados.
Orientados a Objetos: Almacenan datos como objetos.
Distribuidos: Almacenan datos en múltiples servidores para escalabilidad.
4. ¿Qué es un sistema operativo?
Un sistema operativo es un software que actúa como intermediario entre el hardware de una computadora y el usuario. Se encarga de administrar los recursos del sistema y facilitar la interacción con la máquina a través de una interfaz gráfica o de línea de comandos.
Para entender qué es un sistema operativo, podemos pensar en él como en un administrador central que gestiona todos los recursos del sistema. Actúa como intermediario entre el hardware de un dispositivo informático (como una computadora, un teléfono inteligente o una tableta) y las aplicaciones de software que se ejecutan en él. Controla las operaciones del hardware y facilita la ejecución de múltiples tareas y procesos a través de una interfaz sencilla
Gestión de recursos
El sistema operativo administra los recursos del hardware, como la CPU, la memoria, el almacenamiento y los dispositivos de entrada/salida. Garantiza el uso eficiente de los recursos por parte de los programas y aplicaciones en ejecución.
Interfaz de usuario
Proporciona una interfaz gráfica o de línea de comandos que permite a los usuarios interactuar con el sistema. Esto incluye funciones como la gestión de ventanas, el manejo de archivos y la navegación por el sistema de archivos.
Gestión de archivos
El sistema operativo gestiona el almacenamiento y la organización de archivos y datos en el sistema de archivos. También administra el control de los permisos de acceso y la seguridad de los datos.
Gestión de procesos
Coordina y controla la ejecución de procesos y programas en el sistema, asigna recursos, administra la concurrencia y garantiza la ejecución de múltiples tareas simultáneas.
Gestión de memoria
Ejecuta la memoria del sistema y libera espacio de la memoria según sea necesario para ejecutar programas y procesos. Asegura así un uso eficiente de los recursos y previene conflictos de memoria.
Gestión de entradas/salidas
Controla y coordina las operaciones de entrada/salida del sistema, es decir, facilita la comunicación entre el hardware y el software. De esta forma, garantiza el flujo eficiente de datos entre los dispositivos periféricos y el sistema.
Gestión de seguridad
Protege el sistema y los datos del usuario contra amenazas y accesos no autorizados. Eso incluye la autenticación de usuarios, la gestión de permisos y la protección contra virus y malware.
FUENTE: Universidad Europea. (2024b, marzo 15). Qué es un sistema operativo y cómo funciona. https://universidadeuropea.com/blog/que-es-sistema-operativo/
Aporte personal:

FUENTE: EcuRed. (s. f.). Sistema operativo - EcuRed. https://www.ecured.cu/Sistema_operativo
FUENTE: El Salón de Informática. (2021, 19 febrero). ✔🔝SISTEMAS OPERATIVOS | ¿Qué son?¿Cómo Funcionan? | TIPOS de SISTEMAS OPERATIVOS | Explicación Fácil [Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=fsuroRYmagw
Aporte personal:
5. ¿Qué sistemas operativos conoce?
- Windows (como Windows 10)
- macOS (sistema operativo de Apple)
- Linux (con diferentes distribuciones como Ubuntu, Fedora, CentOS, etc.)
- iOS (sistema operativo de Apple para dispositivos móviles)
- Android (sistema operativo de Google para dispositivos móviles

FUENTE: EcuRed. (s. f.). Sistema operativo - EcuRed. https://www.ecured.cu/Sistema_operativo
HABLAN DE TIPOS DE SIETEMAS POERATIVOS EN EL VIDEO ANTERIOR EN EL MINUTO 6:15.
FUENTE: El Salón de Informática. (2021, 19 febrero). ✔🔝SISTEMAS OPERATIVOS | ¿Qué son?¿Cómo Funcionan? | TIPOS de SISTEMAS OPERATIVOS | Explicación Fácil [Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=fsuroRYmagw
6. ¿Qué sistemas operativos multiusuario conoce?
- Unix y sus variantes (Linux, macOS)
- Windows Server
- AIX (IBM)
- Solaris (Oracle)

FUENTE: De Contenidos de GoDaddy, E. (2024, 28 febrero). Todo sobre los sistemas operativos: Tipos, funciones y cómo instalarlos. GoDaddy Resources - Spain. https://www.godaddy.com/resources/es/digitalizacion/sistema-operativo-que-es
FUENTE: chinolocoviteh. (2008b, mayo 24). Sistemas Operativos MultiUsuario [Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=g-XOyXu7tj0
Aporte personal:
7. ¿Cuál es la diferencia entre un sistema operativo monousuario y uno multiusuario?
La diferencia entre un sistema operativo monousuario y uno multiusuario radica en la cantidad de usuarios que pueden interactuar con el sistema al mismo tiempo. Un sistema operativo monousuario solo permite que un usuario acceda y utilice el sistema a la vez, mientras que un sistema operativo multiusuario permite que múltiples usuarios accedan y utilicen el sistema simultáneamente. Es decir, en un sistema monousuario, solo un usuario puede interactuar con el sistema a la vez, mientras que en un sistema multiusuario, varios usuarios pueden trabajar en él al mismo tiempo.
FUENTE: colaboradores de Wikipedia. (2024, 29 mayo). Multiusuario. Wikipedia, la Enciclopedia Libre. https://es.wikipedia.org/wiki/Multiusuario#:~:text=En%20contraposici%C3%B3n%20existen%20los%20sistemas,que%20comparten%20los%20mismos%20recursos.
Aporte personal:

Fuente: colaboradores de Wikipedia. (2024b, mayo 29). Multiusuario. Wikipedia, la Enciclopedia Libre. https://es.wikipedia.org/wiki/Multiusuario
Fuente: https://youtu.be/hgRsrstodxk?si=8wqGsI2iDa3nU6lN
Aporte personal:
8. ¿Qué manejador de base de datos conoce?
Microsoft SQL Server, Oracle Database.

Fuente: 5.- Tipos de Manejadores de bases de datos que existen. (s. f.). Base de Datos. https://basededatos99.weebly.com/base-de-datos/5-tipos-de-manejadores-de-bases-de-datos-que-existen
FUENTE: EWebik. (2021, 26 agosto). 7 💡 Manejadores de Base de Datos ▷ DBMS ▷ 12 reglas de CODD ◁ Curso de Base de Datos Español 2021 [Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=PKMwEL-hQpM
Aporte personal:
9. Explique con sus propias palabras el proceso de compilación.
El proceso de compilación es por el cual nosotros escribimos un determinado lenguaje de programación lo que nosotros queremos que haga.

FUENTE: https://youtu.be/9Tn-aauonq4?si=f8bZE9o11pnwafXU
10. ¿Qué es el procesador y actualmente cual es su última tecnología?
El procesador (CPU, Central Processing Unit) es el componente más importante dentro del PC. Es el cerebro de todo el funcionamiento del sistema, el encargado de dirigir todas las tareas que lleva a cabo el equipo y de ejecutar el código de los diferentes programas.
El procesador mas resiente es Intel Core i9-13900KS de 13ª Generación

Fuente: https://youtu.be/MbmgA8UPF5w?si=2_xHc8Srqqa31RvN
Aporte personal:
11. Defina con sus propias palabras memoria ROM y RAM.
La RAM es una memoria que guarda archivos temporalmente mientras estén guardados. y la ROM almacena datos mas que todo para las computadoras.

Fuente: Sifontes, M. (2022, 19 mayo). Memoria RAM vs memoria ROM: diferencias principales. Urban Tecno. https://www.mundodeportivo.com/urbantecno/tecnologia/memoria-ram-vs-memoria-rom-diferencias-principales
Fuente: MindMachineTV. (2018, 7 agosto). Memorias ROM y RAM explicadas [Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=swOCvouHeAg
12. ¿Cómo se mide la capacidad de la memoria RAM?
La memoria RAM se mide en megabytes (MB) o gigabytes (GB). Cuanta más memoria RAM tenga tu computador, más cosas podrás hacer al mismo tiempo. Si no tienes la suficiente memoria RAM, podrás notar que tu ordenador se pone lento al tener muchos programas abiertos.
Aporte personal: la RAM es muy importante ya que es la que nos facilita guardar nuestros documentos o información desecaría

Fuente: Fernández, Y. (2022, 16 mayo). Cómo saber cuánta memoria RAM tienes y de qué tipo es, en Windows, macOS y GNU/Linux. Xataka. https://www.xataka.com/basics/como-saber-cuanta-memoria-ram-tienes-que-tipo-windows-macos-gnu-linux
Fuente: Rincon de Rey. (2022, 3 abril). ¿Cuánta Memoria RAM Necesita tu PC? [Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=sfL5C6Mp3-g
Aporte personal: Explica lo que se necesita de pendiendo del trabajo que se este realizando en una computadora y los tipos de RAM que suelen traer.
13. ¿Cuál es la diferencia entre una unidad DVD y CD?
Los CD tienen una capacidad de almacenamiento de unos 700MB, mientras que los DVD convencionales poseen una capacidad de 4.700MB o 4,7GB aproximadamente, lo cual significa que los DVD permiten almacenar una mayor cantidad de datos de lo que permiten los CD.
Aporte personal: su diferencia es la capacitad o almacenamiento que tienen los DVD Y CD.

Fuente: https://intef.es
Fuente: https://youtu.be/WdtVE4P6hVs?si=iduAMHM-CtgP7TXf
Aporte personal: El video da la explicación de las diferencias entre CD y DVD.
14. ¿Qué es una unidad ZIP?
Una unidad zip es como un disco de almacenamiento extraíble diseñado para computadoras introducido a mediados de la década de 1990. La unidad zip es bastante similar a un DVD en muchos aspectos. Sin embargo, los discos zip se introducen en ellos. Puedes instalar unidades zip internas en tu computadora y optar por las unidades externas que necesitan conectarse al PC.
Aporte personal: es la unidad de guardar archivos comprimidos para facilitar el envió de archivos.
Fuente: https://recoverit.wondershare.es/hard-drive/what-is-zip-drive.html

Fuente: colaboradores de Wikipedia. (2024a, marzo 13). Unidad Zip. Wikipedia, la Enciclopedia Libre. https://es.wikipedia.org/wiki/Unidad_Zip
Fuente: https://youtu.be/eFKtBD_3dKA?si=saTFAN6CJsfo1JDy
Aporte personal: explica un poco como es la función de archivos ZIP y como se viene desarrollando este proceso.
15. ¿Qué medios de almacenamiento conoce?
- Memorias USB.
- Tarjetas de Memoria.
- Almacenamiento en la nube.
- Discos DVD Y CD

Fuentes: Dispositivos de almacenamiento. (s. f.). https://roa.cedia.edu.ec/webappscode/39/dispositivos_de_almacenamiento.html
Fuente: https://youtu.be/Ft087a9Bgrc?si=AH5iMNOG7oyQwSk4
Aporte personal: explicación y muestra las unidades de almacenamiento que hay actualmente y algunos que son antiguos.
16. ¿Qué es una base de datos orientada a objetos?
Una base de datos orientada a objetos almacena datos complejos y relaciones entre datos directamente, sin asignar filas y columnas, y esto hace que sean más adecuadas para aplicaciones que tratan con datos muy complejos. Los objetos tienen relaciones "muchos a muchos" y son accesibles mediante el uso de punteros.
Aporte personal: Las bases de datos orientadas a objetos son una excelente opción para aplicaciones que manejan datos complejos, ya que permiten una representación más natural de las relaciones y una mayor flexibilidad en la manipulación de datos. Su uso de objetos y punteros facilita un acceso eficiente y una mejor organización de la información.

Fuentes: https://www.ionos.es/digitalguide/hosting/cuestiones-tecnicas/base-de-datos-orientada-a-objetos/
Fuente: https://youtu.be/GIjpuwIJncU?si=SKKdrclF0r_DjPnJ
Aporte personal: Las bases de datos orientadas a objetos (OODB) son ideales para manejar datos complejos, ya que permiten almacenar objetos que pueden incluir tanto datos como métodos. Esto facilita la representación de relaciones complejas, como las "muchos a muchos", y permite una mayor flexibilidad en la forma en que se accede y manipula la información.
17. Dentro de la aplicación de base de datos orientada a objetos que es encapsulación.
La encapsulación permite definir niveles de visibilidad para los elementos de la clase. Estos niveles de visibilidad definen los derechos de acceso a los datos en función de si se accede a ellos mediante un método de la propia clase, de una clase heredada o de cualquier otra clase.
Aporte personal: La encapsulación es fundamental en la programación orientada a objetos, ya que protege los datos de una clase al restringir el acceso directo.
Fuente: Daniel. (2023, 30 octubre). Encapsulación: definición e importancia. Formación En Ciencia de Datos | DataScientest.com. https://datascientest.com/es/encapsulacion-definicion-e-importancia#:~:text=La%20encapsulaci%C3%B3n%20permite%20definir%20niveles,o%20de%20cualquier%20otra%20clase.

Fuente: https://youtu.be/5kMOFIOWKvs?si=gjgwEFIjLfkUINYJ
Aporte personal:
18. Dentro de la aplicación de base de datos orientada a objetos que es herencia.
Es el mecanismo por el cual una clase permite heredar las características (atributos y métodos) de otra clase. La herencia permite que se puedan definir nuevas clases basadas de unas ya existentes a fin de reutilizar el código, generando así una jerarquía de clases dentro de una aplicación.
Aporte personal: La herencia en la programación es la parte del código que se puede tener en dos códigos o complementa otra parte principal
Fuente: Blog IfGeekThen. (s. f.). IfgeekthenNTTDATA. https://ifgeekthen.nttdata.com/s/post/herencia-en-programacion-orientada-objetos-MCPV3PCZDNBFHSROCCU3JMI7UIJQ?language=es#:~:text=Es%20el%20mecanismo%20por%20el,clases%20dentro%20de%20una%20aplicaci%C3%B3n.

Fuente: NetMentor. (s. f.). Herencia en programación orientada a objetos. https://www.netmentor.es/entrada/herencia-poo. https://www.netmentor.es/entrada/herencia-poo
Fuente: Fredy Geek. (2019, 13 febrero). ¿Qué es la Herencia? - Programación Orientada a Objetos [Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=9NynVRpZzv4
Aporte personal:
19. Dentro de la aplicación de base de datos orientada a objetos que es polimorfismo.
polimorfismo (en POO) es la capacidad que tienen ciertos lenguajes para hacer que, al enviar el mismo mensaje (o, en otras palabras, invocar al mismo método) desde distintos objetos, cada uno de esos objetos pueda responder a ese mensaje (o a esa invocación) de forma distinta.
Aporte personal: el polimorfismo se utiliza para enviar diferentes mensajes debe un solo método como este caso el polimorfismo.
Fuente:https://www.unirioja.es/cu/jearansa/0910/archivos/EIPR_Tema03.pdf

Fuente: https://youtu.be/2jX22t4Bh4k?si=o8_TGFue1UEeQ66c
Aporte personal:
20. ¿Qué es una clave primaria y de ejemplo?
Una clave primaria es una columna o un conjunto de columnas en una tabla cuyos valores identifican de forma exclusiva una fila de la tabla.
EJEMPLO:

Fuente: https://youtu.be/MR-GhX0c-QM?si=MqgNHEprk0VR91yY
Aporte personal:
21. ¿Qué es una clave foránea y de ejemplo?
es una columna o un conjunto de columnas en una tabla cuyos valores identifican de forma exclusiva una fila de la tabla. Una base de datos relacional está diseñada para imponer la exclusividad de las claves primarias permitiendo que haya sólo una fila con un valor de clave primaria específico en una tabla.
Aporte personal: es como una forma ordenada de mostrar datos y esa forma es de forma de columnas para identificar mas fácil los valores
Ejemplo: el campo id_cliente en la tabla venta es la clave foránea.
Link: InfoSphere Data Architect 9.1.2. (s. f.). https://www.ibm.com/docs/es/ida/9.1.2?topic=entities-primary-foreign-keys

Link: Galeas, J., Galeas, J., & Galeas, J. (2023, 9 octubre). Diferencia entre Llave Primaria y Llave foranea. Jairo Galeas - Impartiendo Conocimiento. https://www.jairogaleas.com/diferencia-entre-llave-primaria-y-llave-foranea/
link: TU CANAL EDUCATIVO BY AOLIVERO. (2019, 2 octubre). Diferencia entre llave primaria y ajena en base de datos [Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=-qGj9ZmQD-E
Aporte personal: Explica la forma primaria que es donde mas datos se acumulan y la otra parte que es foranea que por lo general es solo uno que hace todo.
22. Esquematice un modelo entidad relación enfocado a un sistema bibliotecario.
a. Debe representar mínimo tres tablas primarias y 2 relacionales.
b. Ingrese registros a las tablas.
c. Identifique las claves primarias.
d. Identifique las claves foráneas.
e. Represente el modelo.

TRABAJO HECHO CON:
Jorge Mercado Serje.